
Figuras únicas (acerca del tiempo origami)
Un instante en que el tiempo se desplegó (o se plegó) como papel de origami delante de mí.
Un instante en que el tiempo se desplegó (o se plegó) como papel de origami delante de mí.
Entre papeles y postales, Alexis Degrik se acerca a su árbol familiar, a sus vivos y a sus muertos.
Amar es traducir —traicionar—. Nostálgicos para siempre del paraíso antes de Babel. Cristina Peri Rossi
La historia de las redes sociales que caduca en 24 horas se puede comparar con la efímera, la que caminamos con el pie de la vida e inmediatamente va quedando obsoleta.
El invierno es un pasaje de huida. Un destino, un amante, un sueño que me sigue despertando a la madrugada.
¿Podemos encontrar la belleza en cada rincón de la existencia? Esdian Boyadjian nos propone un juego para que no nos olvidemos que la vida es bella.
Dicen que el 2020 es un año perdido… O casi como decir que no vivimos el pasado porque no completamos una agenda ¿Qué nos pasa cuando encontramos una agenda vieja? (si es que las conservamos…) Nos enfrentamos a lo que hicimos y a lo que no, a lo que pudimos o dejamos de hacer. El 2020 es una agenda que todavía no se termina.
La primera vez no es siempre igual. Juan Scaliter recuerda el instante en que Elton John le cambió la vida y Pitu Saá ilustra las memorias que, a pesar de los años, no se destiñen.
Viajar a un lugar desconocido es un riesgo. Descubrirlo es emocionante. Así llegué a las Islas Malvinas. Con un sin fin de sentimientos, prejuicios, angustias y enojos.
En la clase a distancia, llegamos puntuales, no hay manos que se levantan para pedir la palabra, no hay tiza ni pizarrón. Sin embargo, sí hay algo que se sostiene y no cambia: charlar como si estuviésemos en el patio de la escuela.