
Club de Creatividad con Alexis Degrik
Un espacio donde sembrar, germinar y cosechar tus proyectos creativos. Coordinado por Alexis Degrik en el living virtual de La Tundra Revista.
Un espacio donde sembrar, germinar y cosechar tus proyectos creativos. Coordinado por Alexis Degrik en el living virtual de La Tundra Revista.
Invitada internacional en la London Book Fair, hablamos con la escritora argentina Claudia Piñeiro quien nos adelantó acerca de su nueva novela, el panorama de las escritoras latinoamericanas en el mundo y su proceso creativo.
The London Book Fair, el evento clave de la literatura en el Reino Unido promete ser, una vez más, una celebración de la industria internacional del libro. The London Book Fair tendrá lugar entre el 11 y 13 de marzo de 2025 en Olympia London.
«God save Froilán», de Santiago Díaz-Bravo (Pie de Página, 2024), desarrolla una trama tan hilarante como cautivadora que refleja con extrema crueldad la decadencia de los imperios español y británico
Los guardianes del amor de la escritora argentina Adelaida Monguillot es un relato mágico donde ficción, mitología y realidad se cruzan para dar lugar a un romanticismo inteligente protegido por los dioses.
En Los sorrentinos de Virginia Higa todo se mezcla y se confunde: la risa con el llanto, el destino de una familia con el de un país y la vida bien vivida con la más afortunada de las herencias. Luego de su paso por la London Spanish Book & Zine Fair, y a punto de publicar la segunda edición, la escritora argentina nos enseña porqué los sorrentinos tienen el corazón en Argentina, y más precisamente en Mar del Plata.
Después de haber cuestionado la construcción biográfica con su estupenda Autobiografía con objetos (Kriller71, 2022), Fernanda García Lao recuerda lo no recordado para darle una vuelta a los modos y lugares de la memoria en un texto tan emotivo como irónico, que se mueve entre el poema, la narración difusa y el aforismo.
Propongo que juntos hagamos una visita a la locura. Acerquémonos a ella con mente abierta y
reflexiva, puesto que forma parte indispensable de la vida y hasta la ensalza cuando se manifiesta en
su justa medida y forma. Además, en vista de los tiempos que corren, nuestra protagonista de hoy
parece haber perdido su lugar y su sentido, por lo que sugiero que nos amistemos con ella y
acudamos a su auxilio, como tantas veces acude ella al auxilio nuestro.
Un instante en que el tiempo se desplegó (o se plegó) como papel de origami delante de mí.