
Gourmets fotográficos: Del deleite a la indiferencia
Sueño o realidad. Publicar cada bocado. Esa es la cuestión. Invita Alexis Degrik.
Sueño o realidad. Publicar cada bocado. Esa es la cuestión. Invita Alexis Degrik.
La historia de las redes sociales que caduca en 24 horas se puede comparar con la efímera, la que caminamos con el pie de la vida e inmediatamente va quedando obsoleta.
Acercarse a la recta final del año es acercarse al ocaso de un ciclo que, como todos, volverá a emerger. Un gran momento para soltar lo estancado, lo que cumplió su momento, lo que ya no hace falta; un gran momento para hacer espacio.
Creemos que los logros nos aportarán más y más e iremos superando niveles de felicidad.
Tras la partida casi anunciada de Maradona, Soledad Bustos escribe con la cabeza y el corazón y dice: Todos éramos dueños de Maradona.
Con el distanciamiento físico social y una enfermedad rondando por nuestras comunidades, cabe esperar que las personas sufran consecuencias desde el punto de vista de la salud mental. Algunas sugerencias para mantener una buena salud mental en tiempos de coronavirus.
¿Cuáles son las marcas que dejan los desplazamientos? ¿Se puede heredar la nostalgia? Consecuencias de la guetificación y otros interrogantes que responde la psicología.
Escribir a mano te permite conectar con una parte de tu interior a la que muchas veces no tienes acceso, independientemente de que la caligrafía sea en cursiva o en script, incluso en imprenta.
Si la búsqueda obsesiva de tus pasiones te tiene trabado, te propongo que hagas espacio para esta otra pregunta: ¿Cuándo dejaste de sentirte productivo, alineado y en paz con vos mismo?
Recientemente rescatado del olvido por el escritor Arturo Pérez Reverte, el escritor y periodista Manuel Chaves Nogales fue un ejemplo de valentía en la historia del periodismo español e internacional del siglo pasado.