
La dictadura de Pinocho
El escritor y periodista Santiago Díaz-Bravo nos sumerge en una breve historia del empleo de la ficción como sustituta del relato de lo cotidiano y sus riesgos.
El escritor y periodista Santiago Díaz-Bravo nos sumerge en una breve historia del empleo de la ficción como sustituta del relato de lo cotidiano y sus riesgos.
Juan Scaliter se acuerda del momento en que su abuelo le mostró una máquina para viajar en el tiempo.
En tiempos mediáticos, de redes sociales y fake news, Luz Martí decidió seguir dos de sus pasiones: la fotografía y la escritura. Así nace XIOS , un e-book de foto-relatos, una reflexión literaria acerca de quién o quiénes escriben nuestra historia.
El fotógrafo Manuel Ruiz Toribio presenta el fotolibro ‘Almagro. En un lugar de la Tierra’, un retrato de la ciudad manchega convertida en esa Ítaca universal a la que siempre se regresa con el peso/paso del tiempo.
Artistas en cuarentena: Luis Elvira (Madrid, España). Escritor y pintor. Vive en Londres.
El jurado formado por Lola Larumbe, Fernando León de Arana, Clara Usó, Pere Gimferrer y Elena Ramírez ha decidido por unanimidad otorgar el Premio Biblioteca Breve 2020 a Raquel Taranilla (Barcelona, 1981) por su obra “Noche y Océano”.
La escritora argentina Ariana Harwicz, que vive en Francia desde el año 2007, ha sido traducida a más de diez idiomas y acaba de publicar su cuarta novela, Degenerado (Anagrama).
Claudia Piñeiro es una de las escritoras más reconocidas de la literatura argentina. La autora de Las viudas de los jueves comparte algunos secretos de su extensa carrera antes de presentarse en London Spanish Book & Zine Fair.
Edo Brenes es un exitoso historietista, ilustrador y muralista de Costa Rica. Formado como animador en su país natal, Edo actualmente trabaja en Cambridge School of Art: ‘Me gusta estudiar temas profundos como sentimientos y decisiones; pero también lo no sensorial y lo absurdo ‘. Su obra ha sido publicada en ‘El Volcán – Presente de la Historieta Latinoamericana’ (Editorial Municipal de Rosario) y su libro ‘Puerto Langosta’ ha sido publicado por Reservoir Books y traducido al inglés y francés. Es colaborador habitual de revistas independientes como La Tundra Revista.
Luis Elvira es un escritor español radicado en Londres. Publicó principalmente libros de poesía, y entre ellos, «Über Alles», «Versos del descampado» y «Nuevos modos de ser en cocinas diferentes».