
Bajar al río con el cesto de esparto
Tenemos el reto intergeneracional de volver a aprender a leer y dialogar con nuestro entorno cercano, con esa memoria colectiva inconsciente todavía escrita en algún lugar.
Tenemos el reto intergeneracional de volver a aprender a leer y dialogar con nuestro entorno cercano, con esa memoria colectiva inconsciente todavía escrita en algún lugar.
Intriga, aventuras y humor van de la mano en Un secreto a voces (Santiago Díaz-Bravo, editorial Pie de Página), uno de esos sublimes cócteles literarios que el lector desearía que no acabasen nunca.
¿Qué tienen en común quince mil mujeres de Sri Lanka que cultivan y plantan árboles milagrosos con Nelleke van der Puil, vicepresidenta de materiales de LEGO y Sheila Watt-Cloutier, activista inuit? Todas ellas son líderes que revierten el calentamiento global.
Poeta de preguntas en voz alta, Begoña Ugalde (Santiago de Chile, 1984), publica su primer trabajo de cuentos Es lo que hay (Alfaguara, 2021), donde escribe sobre maternidad y arte, mientras se pregunta en sus versos más recientes, “¿Cuántas veces aparece o desaparece cada día entre tus muros la palabra hogar?”.
Sombras de la sal de Ana María Reyes Barrios es como la creación de un ser, es un camino en el que se tejen y destejen inquietudes corporales, metafísicas, ancestrales y espirituales.
StoneCrabs Theatre presenta Out On An Island: La historia oculta LGBTQ+ de la isla de Wight: personas, lugares e historias de la vida real.
Cómo generar en los demás un deseo inmenso de investigar más, antes que opinar sobre algo solo por intuición. O algo que la crítica académica ha olvidado…
Traducciones al inglés en el Reino Unido en crecimiento notable y espacios de difusión de la literatura latinoamericana.
A principios del siglo XX una mujer “de bien” no podía ser vista caminando por las calles por el solo placer de caminar. En Flâneuse: Mujeres Caminan la Ciudad, la escritora Lauren Elkin inventa el femenino de flâneur, flâneuse: una ociosa y minuciosa observadora, usualmente encontrada en la ciudad.
El silencio, con independencia del género al que pertenece: voces enmudecidas; la vergüenza como mecanismo de control; la cultura como estrategia de supervivencia, es el gran tema de La madre de todas las preguntas de Rebecca Solnit (Capitán Swing Libros, 2021).