
WOM: El Colectivo de mujeres muralistas en Londres celebra su primer aniversario
WOM, el colectivo femenino de arte callejero con base en Londres y Los Angeles, celebró su primer aniversario con una pintada masiva de murales en Shoreditch.
WOM, el colectivo femenino de arte callejero con base en Londres y Los Angeles, celebró su primer aniversario con una pintada masiva de murales en Shoreditch.
Tres generaciones de maestras comparten pupitre y conversación debatiendo acerca de los cambios ocurridos en la últimas décadas en la educación y posición de la mujer.
Coincidiendo con el Mes de la Historia de la Mujer, entre el 1 y el 31 de marzo estaremos publicando en nuestra WEB y redes sociales artículos e imágenes que reflejen la participación de las MUJERES en acontecimientos históricos, mujeres que no hayan recibido —hasta la fecha— el merecido reconocimiento, mujeres que inspiren al mundo a través de su arte y de sus obras, etc.
En 1759, a la edad de diecinueve años, Mary Lacy se puso un par de pantalones de hombre y adoptó el nombre de William Chandler para hacerse a la mar. Lacy fue la primera mujer en presentarse a un examen como constructora de barcos en la marina británica y una de las primeras en recibir una pensión del gobierno. Historias como la de Mary se repiten a lo ancho y a lo largo del planeta.
Cuando el complejo andamiaje de defensa que el patriarcado estableció comienza a perder eficacia, los viejos miedos resurgen con una fuerza mucho mayor porque esa caída de la fuerza paterna viene acompañada de un empoderamiento femenino
Veo mi silueta de mujer en el espejo, apenas puedo distinguirla. No quiero encender la luz. Mejor así, me asustaría notar mis ojos hinchados y mis labios rotos.
Laila Ripoll escribe esta obra tan intensa como necesaria.
‘Todavía hoy lo primero que se suele decir de una mujer en una entrevista, aunque sea una política o científica eminente, es si está casada o tiene hijos’.
Cuando la música, el activismo y las ganas de educar se juntan suceden cosas maravillosas. Lara Klaus, Daniela Serna, Mafer […]
La historia real que despertó la conciencia de los argentinos. Uno de los casos que más conmovió a la sociedad […]