Los guardianes del amor de la escritora argentina Adelaida Monguillot es un relato mágico donde ficción, mitología y realidad se cruzan para dar lugar a un romanticismo inteligente protegido por los dioses.

Inspirado en el universo de los mitos y leyendas grecolatinas y acompañado por ilustraciones que complementan y realzan la historia, Los guardianes del amor de la escritora argentina Adelaida Monguillot es un relato mágico donde ficción, mitología y realidad se cruzan para dar lugar a un romanticismo inteligente protegido por los dioses.

¿Quién es Adelaida Monguillot?

Es una persona con muchos y variados intereses, aunque los relacionados con el arte y el desarrollo personal están primeros en la lista. Desde los quince años toco la guitarra clásica. Después de estudiar la carrera de Composición Musical en la Universidad Nacional de Córdoba vine a vivir a Londres, y con mis amigas Eloísa Di Giácomo (piano) y Milena Ariola Gómez (voz) formamos el trío musical 3 argentinas, espacio desde el cual escribimos e interpretamos nuestras propias canciones. También soy parte de la productora audiovisual Ande Films junto a la psiquiatra y psicoterapeuta española Ana Rivadulla Crespo. Nuestros cortometrajes exploran la vida y obra de diversos artistas. Ahora estamos casi terminando un cortometraje (aunque de más de treinta minutos) basado en el libro Vasto Mundo y otras historias de la ilustradora Flora Márquez. 

¿Cuándo comenzaste a escribir y qué significa para vos la escritura?

Escribo desde siempre, aunque especialmente desde mi adolescencia. Escribir ha sido para mí la mejor manera de meditar, de entrar a un espacio reflexivo a la vez que espontáneo donde mis intentos de descubrimiento tienen lugar. Porque, al menos en mi experiencia, vivir sin hacer un viaje interno diario es lo mismo que cerrarle las puertas a una información vital y así desperdiciar una oportunidad de encuentro con aquello que busco desde siempre. Sin embargo, y por inseguridad, nunca pensé que iba a ser capaz de comunicar, de transmitir esos descubrimientos y reflexiones.

¿Tuviste algún estímulo familiar?

Crecí viendo a mi madre (gran lectora, pintora, escritora y melómana) disfrutar infinitamente esos momentos de compañía con la música, la pintura y las palabras. Buscar un significado en el diccionario o enciclopedia era una acción tan natural como la de comer o ir a jugar. Cuando ya de adolescente descubrí las cartas de amor que ella y mi padre se habían intercambiado, lo mismo que los libros que habían adquirido a lo largo de su vida juntos, confirmé ese amor umbilical que me había nutrido desde antes de nacer. Y de ese amor familiar por las letras (y las artes en general) llegó el amor por la verdad, porque el trabajo interior de absorción, reflexión e integración de experiencias e ideas expresadas a través de símbolos, inevitablemente despertó en mí esa sed de encuentro con lo verdadero. La lectura y la escritura han sido las herramientas que he tenido más a mano para intentar la aproximación a ese punto más auténtico de reposo, entendimiento y conexión conmigo misma y con todo lo demás.

Acabas de publicar tu primer libro con la editorial española Círculo Rojo. ¿Podrías contarnos de qué se trata?

Los guardianes del amor es una reflexión sobre el sentido y significado del amor. Al pasar por equivocación por la oficina de Urgencias y ver allí el sufrimiento ocasionado por el amor, el custodio Ernesto decide romper las reglas de la empresa dirigida por Eros y Afrodita y descuidar de ese modo la vida del amor de sus protegidos, Ana y Francisco. Para convencer a Ernesto de la vital importancia de su trabajo y misión, Eros también salta las reglas y entabla con el custodio un diálogo a través del cual reflexiona sobre sus orígenes, experiencias de vida y propósito del amor.

¿Cómo surgió la idea y cuánto tiempo te llevó escribir esta historia?

Me llevó seis meses escribir la primera versión ¡y dieciséis años publicarla! Conocí a alguien que me preguntó un día si quería ser parte de un proyecto para el cual tenía que escribir una novela romántica personalizada. Redacté entonces el primer borrador que inicialmente tuvo ese propósito: el de adecuarse a cualquier persona que quisiera hacerle a su pareja un regalo con las características y particularidades de cada uno. Quizás por este motivo y al pasar los años (ese proyecto no logró llevarse a cabo), la guardaba y la sacaba del cajón con una mezcla de pena y esperanza, ya que siempre le tuve mucho cariño a esta historia porque sentía que podía ser una pequeña pero positiva contribución. Sin embargo, cada vez que la intentaba despersonalizar y ampliar, cada corrección me volvía a llevar, como atraída por un imán, a la frase o idea original. Si bien la historia no cambió en nada, a lo largo de estos dieciséis años mi percepción del amor y de la vida indudablemente han cobrado otra dimensión, por lo que pude agregar pequeños retoques y matices que, a mi entender, necesitaba. De todos modos, lo más importante a la hora de decidirme a publicar Los guardianes del amor fue la colaboración con mi hermano, Pablo Monguillot, y la inclusión de sus ilustraciones en el libro. Tras muchas idas y venidas, entonces, y también gracias a mi amiga Esperanza Gómez Carrera que me recomendó la editorial Círculo Rojo, decidí que ya era hora de convertir el sueño en realidad.

¿A quién te parece que el libro está dirigido?
Está dirigido a un público juvenil pero también a toda persona que busque indagar un poco más y de manera entretenida sobre los encuentros significativos en su vida. Cada persona que lea Los guardianes del amor lo hará desde su situación y experiencia del amor y encontrará lo que lleve dentro. Por lo tanto, mi deseo es que esta historia le sirva y sea otra herramienta de inspiración y reflexión. Todos somos un producto del amor, sea como sea y vengamos de donde vengamos, y por eso al leer esta historia espero que cada persona encuentre (gracias a su estilo didáctico y facilidad de lectura) lo que necesite para poder recordar y reflexionar sobre su experiencia del amor, ya sea pasada, presente o sus deseos futuros.

[La presentación de Los guardianes del amor de Adelaida Monguillot tuvo lugar el 5 de octubre de 2024 en la 6ta edición de la feria London Spanish Book & Zine Fair]

Adelaida Monguillot