La Tundra Bookshop

Taller de Teatro: Memoria sensorial aplicada

£150.00
WORKSHOP
En este taller intensivo con Patricio Schwartz (Atanor Teatro) y Hernán Cáceres (El Método, Londres) entrenaremos durante dos jornadas la memoria senso-afectiva, desarrollando herramientas para abordar un texto a la hora de ensayar o actuar.
CLASES
1
Share this product with your friends
Taller de Teatro: Memoria sensorial aplicada
Product Details

En este taller intensivo con Patricio Schwarts (Atanor Teatro) y Hernán Cáceres (El Método, Londres) entrenaremos durante dos jornadas la memoria senso-afectiva, desarrollando herramientas para abordar un texto a la hora de ensayar o actuar.

Dirigido a actores con experiencia y estudiantes intermedios y avanzados en formación.

Talleres de La Tundra en colaboración con Atanor Teatro (Argentina).

Idioma: Español (es necesario tener un buen manejo del idioma)

Cuándo

Sábado 17 y Domingo 18 de enero de 2026.
11 am a 6 pm (5 horas c/u con un recreo intermedio)

Dónde

Theatre Deli
107 Leadenhall Street
Londres EC3A 4AF

Cupo máximo de participantes: 16

Objetivos del taller

- Ejercitar la disponibilidad senso-afectiva.
- Comprender cómo aplicar la memoria sensorial a un texto.
- Desarrollar herramientas para abordar un texto a la hora de subirse a un escenario, ya sea en la preparación para una audición o ensayo, así como para el proceso de creación de una obra o personaje.

¿Cómo son las clases? ¿En qué consiste este taller?

1- Ronda de movimiento: A través del trabajo con música la propuesta es ganar libertad expresiva en los niveles físico, mental y emocional, eliminando las tensiones y hábitos limitantes, así como despertar la imaginación.
2- Ejercitación: Despertaremos un campo senso-afectivo que funcione como disparador para comprender y encarnar la realidad del texto y el personaje.

3- Trabajo con el texto: En la última parte del taller ejercitaremos con un texto asignado a cada participante.

Beneficios del Taller

Para actores con experiencia, es una excelente oportunidad para continuar entrenando y ejercitando las herramientas, aprendiendo a integrarlas y poniéndolas en práctica como un todo coherente. Para quienes no tengan un recorrido actoral, es una buena oportunidad para descubrir una propuesta que ilumina varios aspectos de la técnica y el oficio del actor.


Precio del Taller

2 jornadas: £ 150.-

1 jornada: £ 90.-

Se ofrece un descuento del 10% para los y las alumnas del taller regular de teatro (utilizar el Código de descuento ALUMNOTALLER en el carrito).

Informes por Whatsapp: 07426 650 403

Preguntas y consultas por mail: latundrarevista@gmail.com


Acerca de los docentes:

Patricio Schwartz
Actor, docente, director de la escuela Atanor (Argentina) y astrólogo.

Desde 2010 dicta talleres de actuación, puesta en escena, entrenamiento en técnicas como Memoria Sensorial, Meisner y Uta Hagen. En 2025, su estudio de actuación Atanor cumplió 15 años y estrenó el Ciclo de ''Teatro Breve'' donde surgieron obras como ''Verona'', ''Cuánto vale una heladera'' y ''Con las manos atadas'' de Claudia Piñeiro, entre otras

Se formó con los maestros New York - HB Studio Austin Pendelton, Mathew Arkin, Rasa Allan Kazlas, Carol Rosenfeld, Carol Goodheart y Arthur French, Augusto Fernandes, Beatriz Spelzini, Alberto Segado, Fernando Piernas, José Manuel Espeche, Silvina Fernandes y Martín Blanco, entre otros. Otros cursos: Claudio Tolcachir, Román Podolsky, Anatoli Seguievich Nemov, Federico Gotfrid, Benjamín Ávila y Nicolás Kohen, entre otros.
Teatro algunas experiencias: Trabajó con: Augusto Fernandes, Guillermo Ghio, Fernando Peña, Fabián Forte, Demián Rugna, Agustina Gatto, Carla Calíbrese y Alice Penn, entre otros.

Hernán Cáceres

Director de Casting y fundador de Luminarias Castings. Actor de teatro entrenado por más de 20 años por maestros de la talla de Agustín Alezzo, Augusto Fernándes, Beatriz Spelzini y Fernando Piernas en Argentina. También entrenado por Sam Rumbelow en su escuela Method Acting en el Reino Unido. Actualmente trabaja con grupos de entrenamiento basado en la técnica del Método Buenos Aires, Argentina y Londres, Inglaterra. Hernán es además actor de televisión, habiendo tenido participaciones en el Reino Unido en Killing Eve (BBC), entre otros. Actor protagónico del corto en inglés Kingfish, dirigido por Justin Spray, Reino Unido, 2014 Participación en el corto What’s wrong with her? dirigido por Nicola Baretta, Reino Unido, 2019. Actor protagónico de Trace of the Forgotten (2025) en The Source, Theatre Square, Londres. Es escritor bilingüe de cuentos y relatos, e incursiona como dramaturgo de la mano de Ariel Barchilón.