La Tundra Bookshop

Taller de escritura con Fernanda Garcia Lao - Miniaturas envenenadas

£85.00
Lejos de la micro ficción tradicional y cerca de la experimentación, trabajaremos lo breve anclado en formas inesperadas.
1
Share this product with your friends
Taller de escritura con Fernanda Garcia Lao - Miniaturas envenenadas
Product Details
Miniaturas envenenadas. Lectura/Escritura de textos atomizados.
Taller de escritura con Fernanda García Lao.

La concisión no excluye la locura. A caballo entre la poesía y el relato, provocaremos escritura y reflexión crítica en torno a la forma.

Lejos de la micro ficción tradicional y cerca de la experimentación, trabajaremos lo breve anclado en formas inesperadas.

Contra el engorde de los textos, el taller propicia el recorte, la elipsis y el fragmento. Cuanto más duro y escueto, más daño provoca.

Cantidad de clases: 4.

Fechas: Miércoles 2, 9, 16 y 30 de abril de 2025

Horario: 6 pm a 8 pm (Reino Unido) / 7 pm a 9 pm (España)

Idioma del taller: El taller se impartirá en ESPAÑOL.

Plazas: Se requiere un mínimo de 6 participantes para iniciar el curso.

Precio: £ 85.-

Modalidad: Virtual sincrónica (En tiempo real). El taller se impartirá de forma sincrónica por la plataforma Zoom (en tiempo real) y todos los participantes podrán interactuar con la profesora y el grupo durante las clases. Se requiere conexión a Internet, micrófono y cámara. La clase quedará grabada durante una semana para los participantes que deseen volver a verla.

Cronograma de las clases

Encuentro 1: El marco teórico. Ricardo Piglia. Formas breves. Úrsula K. Leguin. Conversaciones sobre la escritura.

Encuentro 2: Montar y desmontar el cuento breve. Lydia Davis. Cuentos completos

Encuentro 3: Cuando la poesía es poco lírica. Mary Ruefle. Por qué no beso bien/ Mi propiedad privada.

Encuentro 4: Lo abstracto y lo concreto Peter Handke. Vivir sin poesía

Bibliografía

Ricardo Piglia. Formas breves.
Úrsula K. Leguin Conversaciones sobre la escritura.
Lydia Davis. Cuentos completos
Mary Ruefle Por qué no beso bien/ Mi propiedad privada.
Peter Handke. Vivir sin poesía

Imagen: Roland Topor (1967)

Fernanda García Lao nació en Mendoza (Argentina) en 1966, pero se exilió a España con su familia en 1976 donde vivió más de quince años. Es narradora, dramaturga y poeta. En el año 2004, su novela Muerta de hambre resultó merecedora del Primer Premio de Novela por el Fondo Nacional de las Artes. Su obra ha sido editada en América Latina, España, Francia, Italia y en los Estados Unidos. Ha sido traducida al francés, al inglés, al italiano, al portugués y al sueco. Ha participado en Ferias y Festivales literarios en Latinoamérica y Europa. Ha publicado varias novelas, libros de cuentos, poesía y teatro. Desde 2010, coordina talleres de escritura y colabora para distintas publicaciones literarias. Fue seleccionada por la Feria Internacional de Libro de Guadalajara 2011 como uno de «Los secretos mejor guardados de la literatura latinoamericana». Es considerada una de las escritoras más relevantes de la literatura argentina actual. Fuera de la jaula (Deep Vellum, 2021) es su primera novela traducida al inglés. Fernanda García Lao y «su fascinación por hacer oír la voz de los perdedores se manifiesta una vez más en Fuera de la jaula», dijo la Revista Ñ cuando el libro apareció en la Argentina en 2015. Su novela Sulfuro (Candaya, 2022) y el poemario Autobiografía con objetos (Zindo & Gafuri, 2022) han recibido una excelente recepción por parte del público y la crítica. Su escritura es un mapa híbrido de transgresión, locura, erotismo, humor y violencia, con una cadencia poética única. Su libro Teoría del tacto , (Candaya, 2022, España, primera edición 2023, segunda edición 2024) y Editorial Entropia Argentina, 2024, fue finalista del Premio Setenil 2024 al mejor libro de cuentos publicado en castellano. En la actualidad, reside en Barcelona .