Con un teatro lleno Natalia Lafourcade se presentó el lunes pasado en Koko, el local de la zona de Camden Town en Londres.
Palabras: Rocío Espíndola
Fotos: Roger Alarcón
La cantante mexicana cantó en Londres por primera vez ante un público que la esperaba eufórico y entre quiénes una gran mayoría, parecían ser, de su mismo país. Los rostros emocionados de la audiencia debieron haber sido la mayor satisfacción de la noche de la cantante que apenas unas semanas antes declaraba tener grandes expectativas para este concierto.
> Leer entrevista a Natalia Lafourcade: Musa de su propia historia >>
Orgullosa de sus raíces, con su simpatía habitual y peinada con trenzas al estilo Frida Kahlo, Natalia recorrió su más reciente disco Musas, un homenaje al folclore latinoamericano grabado con Los Macorinos, que fueron los músicos de Chavela Vargas y con los que la cantante tuvo el placer de trabajar un repertorio folklórico que hasta el momento no se había dado el lujo de incursionar. Sin temer a dar un vuelco a su carrera, Natalia supo demostrar en un concierto impecable en Koko que el suyo es un material genuino producto de un arduo trabajo profesional. En esta oportunidad Natalia tocó con un plantel internacional de músicos provenientes de Venezuela, Cuba, Grecia y México.
Sin lugar a dudas Musas es uno de los proyectos en donde se manifiesta uno de los mayores crecimientos como artista y en el que “ha conectado con la gente”, dijo Natalia en una entrevista exclusiva. “La riqueza de este proyecto es que se juntaron universos, —refiriéndose al suyo y al de Los Macorinos—, permitiéndome conectar con distintas generaciones y con música más adulta.”
Además de las canciones de Musas —disco ganador del Grammy Latino 2017 como Mejor Álbum Folk— Natalia Lafourcade, que también tocó guitarra y piano eléctrico entre otros instrumentos, no defraudó a su público interpretando algunos de los temas pop que la hicieron famosa. Fueron parte de la selección ‘Amor, amor de mis amores’, ‘Ella es bonita’, ‘Azul’, ‘Nunca es suficiente’ y ‘En el 2000’ con un coro enorme de todos los concurrentes que tararearon a la par: ‘Pero el planeta, gira, gira a la derecha, y cada vez ya la noche es más tibia, sin amor se enfría, no tengo un hombre ni a Gael García‘, recordando al actor mexicano que, sin lugar a dudas, fue uno de los pocos mexicanos que ¡no estuvo presente en el concierto!
> Leer entrevista a Natalia Lafourcade: Musa de su propia historia >>
Suscribite a La Tundra Revista y ayudanos a seguir produciendo la revista.
Tu opinión nos importa, dejanos tu mensaje. Para escribir deberás estar conectado a tu perfil de Facebook
Unite a nuestra comunidad. Apoya al periodismo independiente. Si te interesa participar en La Tundra Revista visita nuestra sección COLABORADORES
Comments are closed.